
Su utilización es sencilla y rápida, basta con ingresar los datos en cada uno de los campos (evento, fecha de inicio, fecha de finalización, lugar, notas y fuente de información). La información en la plantilla de datos se puede ordenar por cualquiera de los campos anteriores y puede presentarse en tres formatos: cronología simple, cronología detallada y grafico de Línea de Tiempo.
El programa permite personalizar el color, los bordes, el estilo de las cajas, la cuadrícula y los datos que se deben visualizar, entre otros. Las fechas antes de Cristo (aC) deben introducirse agregando un espacio y “BC” luego de la fecha (ejemplo: 3520 BC).
Este programa permite exportar los gráficos realizados a formatos como HTML, BMP y JPEG, lo que posibilita su utilización en otros documentos, presentaciones multimedia o páginas Web.
Para conocer acerca del programa inicia el tour interactivo de Timeline Maker (versión en inglés).
Ejemplo: Línea de tiempo de la Historia de la Internet
